S
oy Diana Papagayo, hija de Dios, esposa y madre. Economista con Maestría en Intervención Social y becaria del programa Leadership for Bogotá de la Universidad de los Andes.
Mi experiencia profesional comenzó en una comisionista de bolsa, donde adquirí un amplio conocimiento sobre inversiones y el sector privado. Posteriormente, trabajé en centros de apropiación social del conocimiento e investigación en ciencia y tecnología, lo que me brindó la oportunidad de participar en proyectos de educación financiera y apropiación social del conocimiento. Gracias a esto, pude conocer comunidades en distintas regiones de Colombia, comprender diversas realidades y acercarme a las diferentes formas en que las personas gestionan el conocimiento en sus contextos.
Actualmente, me desempeño en un Centro de Innovación y Productividad, donde coordino la formulación y gestión de proyectos en ciencia, tecnología e innovación, y acompaño a empresas en sus diversos retos de innovación.
Agradezco profundamente a Dios por cada una de sus bendiciones, por haberme dado la oportunidad de conocer a Jesús y por regalarme el don más valioso: la salvación. Sigo trabajando para conocer más de Su Reino, enseñar a mi hija y vivir plenamente lo que significa ser hija de Dios. Conocer a Dios me ha permitido enfrentar situaciones desde una perspectiva de fe, comprendiendo que Él tiene un propósito para mi vida. Ha sido un camino lleno de aprendizajes, con altibajos, pero siempre tomado de Su mano, lo que me ha permitido crecer en muchas áreas.
Actualmente, hago parte de la Iglesia Cristiana Betel Camino al Cielo, donde integro el equipo de liderazgo en los ministerios de alabanza y escuela dominical, además de desempeñarme como secretaria en la Asamblea General.
Estos espacios me han permitido fortalecer mis habilidades en liderazgo, metodologías de investigación, comunicación y gestión de proyectos, competencias que considero pueden aportar significativamente a Pazsos en su enfoque misionero. Asimismo, mi rol como madre de Ana Isabella me ha brindado una perspectiva complementaria a mi formación; cada día aprendo de ella y me revela muchos aspectos de mi vida personal y espiritual que necesito seguir fortaleciendo.